Always Care
Smiling Family

Cómo prevenir los problemas de la diabetes:

Mantenga sanos los dientes y las encías

En está página:

¿En qué consisten los problemas de la diabetes?

Los problemas de la diabetes surgen cuando hay demasiada glucosa (azúcar) en la sangre por mucho tiempo. Los niveles altos de glucosa en la sangre (también llamado azúcar en la sangre) pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones. La enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos puede causar ataques al corazón o derrames cerebrales. Usted puede hacer mucho para prevenir o retrasar los problemas de la diabetes.

Este librito contiene información sobre los problemas de los dientes y las encías causados por la diabetes. Obtendrá información sobre lo que puede hacer cada día y durante cada año para mantenerse sano y prevenir los problemas de la diabetes.

El azúcar o glucosa alta en la sangre puede causar problemas de los dientes y de la encías. Imagen de la boca que muestra los dientes y las encías
Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden causar problemas en los dientes y las encías.

<Arriba>

¿Qué debo hacer diariamente para mantenerme sano a pesar de la diabetes?

Tazón de fruta Siga el plan de comidas saludables que elaboraron usted y su médico o dietista.
Persona caminando Realice actividad física durante 30 minutos casi todos los días. Pregunte a su médico qué actividades son las mejores para usted.
Botella de medicina Tome sus medicamentos según las indicaciones.
Glucómetro (mecanismo que mide la glucosa en la sangre) Mídase los niveles de glucosa en la sangre todos los días. Cada vez que lo haga, anote el resultado en la hoja de registro.
Examinando el pie Revísese los pies diariamente para ver si hay cortaduras, ampollas, llagas, hinchazón, enrojecimiento o si tiene las uñas doloridas.
Cepillo y hilo dental Cepíllese los dientes y use hilo dental todos los días.
Una persona chequeando su presión arterial Controle su presión arterial y colesterol.
No fumar No fume.

<Arriba>

¿Cómo es que la diabetes puede dañar los dientes y las encías?

Todas las personas pueden tener problemas en los dientes y las encías. Sobre los dientes se acumula una película pegajosa llena de microbios que se llama placa. Los niveles altos de glucosa en la sangre contribuyen al crecimiento de estos microbios (bacterias). Como resultado de esto, las encías se pueden poner rojas, doloridas e hinchadas y sangrar cuando se cepilla los dientes.

Las personas con diabetes pueden tener problemas en los dientes y las encías con más frecuencia si sus niveles de glucosa en la sangre permanecen altos. Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden hacer que los problemas de los dientes y las encías empeoren. Los dientes incluso pueden caerse.

Fumar aumenta la probabilidad de sufrir problemas graves en las encías, especialmente si padece diabetes y tiene 45 años de edad o más.

Los primeros signos de estos problemas son enrojecimiento, dolor y sangrado en las encías, que pueden provocar periodontitis. La periodontitis es una infección en las encías y en el hueso que sujeta a los dientes en su lugar. Si la infección empeora, las encías pueden separarse de los dientes, haciéndolos parecer más largos.

Si piensa que tiene problemas de los dientes o las encías, llame al dentista.

Imagen de un hombre que examina sus dientes y sus encías en el espejo
Revísese los dientes y las encías para ver si hay signos de los problemas causados por la diabetes.

<Arriba>

¿Cómo sabré si hay daño en mis dientes y encías?

Si tiene uno o más de los siguientes problemas, es posible que tenga daño en los dientes y las encías causado por la diabetes:

  • encías rojas, doloridas e hinchadas

  • sangrado en las encías

  • encías que se separan de los dientes, haciéndolos parecer más largos

  • dientes fl ojos o sensibles

  • mal aliento

  • mordida que se siente distinta

  • dentaduras postizas que no le quedan bien

Imagen de la boca que muestra los dientes y las encías

<Arriba>

¿Cómo puedo cuidarme los dientes y las encías?

  • Mantenga la glucosa en la sangre lo más cerca posible de lo normal.

  • Use hilo dental por lo menos una vez al día. El uso de hilo dental ayuda a prevenir la acumulación de placa sobre los dientes. La placa puede endurecerse y crecer debajo de las encías y causar problemas. Use un movimiento de vaivén y pase suavemente el hilo dental entre los dientes, jalándola de abajo a arriba varias veces.

  • Cepíllese los dientes después de cada comida o merienda. Use un cepillo de cerdas suaves. Gire las cerdas para que toquen la zona donde empieza la encía y cepille suavemente. Use pequeños movimientos circulares. Cepille el frente, la parte de atrás y la parte de arriba de cada diente.

    Imagen de una persona usando hilo dental en la fila posterior de los dientes
    Cada día, cepíllese los dientes y las encías y use hilo dental.

  • Si tiene dentaduras postizas, manténgalas limpias.

  • Pida al profesional dental que le limpia los dientes que le enseñe la mejor manera de cepillarse los dientes y las encías y usar hilo dental. Pregúntele cuál es el mejor cepillo y pasta dental para usted.

  • Si piensa que tiene problemas de los dientes o las encías, llame al dentista inmediatamente.

  • Llame al dentista si sus encías están rojas o doloridas o si sangran; si las encías se están desprendiendo de los dientes; si le duele algún diente y podría estar infectado; o si siente dolor a causa de sus dentaduras postizas.

  • Acuda al dentista dos veces al año para que le revise los dientes y las encías y para que le haga una limpieza.

  • Si el dentista le dice que hay algún problema, atiéndase inmediatamente.

  • Asegúrese de informar al dentista que usted tiene diabetes.

  • Si usted fuma, hable con el médico sobre lo que puede hacer para dejar de fumar.

    Imagen de el hilo dental, de la pasta dental, y de un cepillo de dientes

<Arriba>

¿Cómo puede el dentista ayudarme con el cuidado de mis dientes y encías?

El dentista le puede ayudar

  • revisándole y limpiándole los dientes y las encías dos veces al año

  • explicándole la mejor manera de cepillarse los dientes y las encías y de usar hilo dental

  • informándole si tiene problemas en los dientes o las encías y qué puede hacer al respecto

  • asegurándose de que sus dentaduras postizas le queden bien

    Paciente que es examinado por un dentista
    Acuda al dentista dos veces al año para que le revisen y limpien los dientes.

Planee de antemano. Es posible que tome un medicamento para la diabetes que baje demasiado sus niveles de glucosa en la sangre. Hipoglucemia es el término médico que se usa para referirse a los niveles de glucosa en la sangre muy bajos. En este caso, hable con el médico y el dentista antes de acudir a sus citas sobre qué debe hacer para controlar su nivel de glucosa en la sangre durante las citas. Es posible que sea necesario llevar consigo algún alimento y medicamento para la diabetes al consultorio del dentista.

Si la boca le causa dolor después del tratamiento dental, tal vez no pueda comer ni masticar por unas cuantas horas o días. Para saber cómo modifi car su rutina diaria mientras la boca está sanando, pregunte al médico

  • cuáles son los alimentos y bebidas que usted debe tomar

  • cómo debe cambiar sus medicamentos para la diabetes

  • con qué frecuencia debe medirse el nivel de glucosa en la sangre

<Arriba>

Cómo obtener más información

Nota: Algunas de las opciones para comunicarse con las siguientes organizaciones están disponibles solamente en inglés.

Educadores en diabetes (enfermeras, dietistas, farmacéuticos y otros profesionales médicos)

Un hombre usando el teléfono

Para localizar un educador en diabetes en su área, llame gratis a la American Association of Diabetes Educators al 1–800–832–6874 (1–800–TEAMUP4). O visite el sitio web en www.diabeteseducator.org y haga clic en “Find an Educator”.

Dietistas

Para localizar un dietista en su área, llame gratis a la American Dietetic Association al 1–800–877–1600. O visite el sitio web en www.eatright.org y haga clic en “Find a Nutrition Professional”.

Dependencias gubernamentales

El National Institute of Dental and Craniofacial Research, NIDCR por sus siglas, que en español se llama Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, forma parte de los National Institutes of Health, que en español se llaman Institutos Nacionales de la Salud. Para obtener más información sobre los problemas de los dientes y las encías, escriba al National Oral Health Information Clearinghouse, 1 NOHIC Way, Bethesda, MD 20892-3500; o llame al 301-402-7364; o visite el sitio web en www.nidcr.nih.gov/HealthInformation/DiseasesAndConditions/DiabetesAndOralHealth/default.htm. (El National Oral Health Information Clearinghouse, NOHIC por sus siglas, que en español se llama Centro Coordinador Nacional de Información sobre la Salud Oral, forma parte del NIDCR.)

Para obtener más información sobre el control de la diabetes, comuníquese con:

National Diabetes Information Clearinghouse
1 Information Way
Bethesda, MD 20892–3560
Teléfono: 1–800–860–8747
Fax: 703–738–4929
Correo electrónico: ndic@info.niddk.nih.gov
Internet: www.diabetes.niddk.nih.gov
National Diabetes Education Program
1 Diabetes Way
Bethesda, MD 20892–3560
Teléfono: 1–800–438–5383
Fax: 703-738-4929
Correo electrónico: ndep@mail.nih.gov
Internet: www.ndep.nih.gov
American Diabetes Association
1701 North Beauregard Street
Alexandria, VA 22311
Teléfono: 1–800–342–2383
Internet: www.diabetes.org
Juvenile Diabetes Research Foundation International
120 Wall Street
New York, NY 10005–4001
Teléfono: 1–800–533–2873
Correo electrónico: info@jdrf.org
Internet: www.jdrf.org
<Arriba>

Otras publicaciones de esta serie

La serie “Cómo prevenir los problemas de la diabetes” consta de siete libritos que le pueden ayudar a prevenir los problemas causados por esta enfermedad.

La serie de siete libritos 'Cómo prevenir los problemas de la diabetes'

Para recibir un ejemplar gratuito de los libritos de esta serie, llame, escriba o envíe un fax o correo electrónico al

National Diabetes Information Clearinghouse
1 Information Way
Bethesda, MD 20892–3560
Teléfono: 1–800–860–8747
Fax: 703–738–4929
Correo electrónico: ndic@info.niddk.nih.gov

Estos libritos también están disponibles en
Internet en www.diabetes.niddk.nih.gov
(en español: www.diabetes.niddk.nih.gov/spanish/indexsp.asp).

<Arriba>

Agradecimientos

El National Diabetes Information Clearinghouse, que en español se llama Centro Coordinador Nacional de Información sobre la Diabetes, desea agradecer a todas las personas que ayudaron con la revisión o la evaluación pública de este librito.

De la American Association of Diabetes
Educators

Lynn Grieger, R.D., C.D.E.
Arlington, VT
Celia Levesque, R.N., C.D.E.
Montgomery, AL
Teresa McMahon, Pharm.D., C.D.E.
Seattle, WA
Barbara Schreiner, R.N., M.N., C.D.E.
Galveston, TX

De la American Diabetes Association
Phyllis Barrier, M.S., R.D., C.D.E.
Alexandria, VA
Linda Haas, Ph.C., R.N., C.D.E.
Seattle, WA
Kathleen Mahoney, M.S.N., R.N., C.D.E.
Drexel Hill, PA
Randi Kington, M.S., R.N., C.S., C.D.E.
Hartford, CT

De los Centers for Medicare & Medicaid Services
Baltimore, MD
Jan Drass, R.N., C.D.E.

De los Diabetes Research
and Training Centers

Albert Einstein School of Medicine
Norwalk Hospital
Norwalk, CT
Jill Ely, R.N., C.D.E.
Sam Engel, M.D.
Pam Howard, A.P.R.N., C.D.E.

Indiana University
School of Medicine
Indianapolis, IN
Madelyn Wheeler, M.S., R.D., F.A.D.A., C.D.E.

VA/JDF Diabetes Research Center
Vanderbilt School of Medicine
Nashville, TN
Ok Chon Allison,
M.S.N., R.N.C.S., A.N.P., C.D.E.
Barbara Backer, B.S.
James W. Pichert, Ph.D.
Alvin Powers, M.D.
Melissa E. Schweikhart
Michael B. Smith
Kathleen Wolffe, R.N.

De la Grady Health System Diabetes Clinic
Atlanta, GA
Ernestine Baker, R.N., F.N.P., C.D.E.
Kris Ernst, R.N., C.D.E.
Margaret Fowke, R.D., L.D.
Kay Mann, R.N., C.D.E.

Del Indian Health Service
Albuquerque, NM
Ruth Bear, R.D., C.D.E.
Dorinda Bradley, R.N., C.D.E.
Terry Fisher, R.N.
Lorraine Valdez, R.N., C.D.E.

Red Lake, MN
Charmaine Branchaud,
B.S.N., R.N., C.D.E.

Del Medlantic Research Center
Washington, DC
Resa Levetan, M.D.

Del Texas Diabetes Council
Texas Department of Health
Austin, TX
Luby Garza-Abijaoude,
M.S., R.D., L.D.

<Arriba>

National Diabetes Information Clearinghouse

1 Information Way
Bethesda, MD 20892–3560
Teléfono: 1–800–860–8747
Fax: 703–738–4929
Correo electrónico: ndic@info.niddk.nih.gov
Internet: www.diabetes.niddk.nih.gov

El National Diabetes Information Clearinghouse (NDIC) es el Centro Coordinador Nacional de Información sobre la Diabetes, un servicio del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Este Instituto forma parte de los National Institutes of Health, que a su vez dependen del Department of Health and Human Services de los Estados Unidos. Fundado en 1978, el NDIC proporciona información sobre la diabetes a las personas con diabetes y a sus familiares, así como a los profesionales de la salud y al público en general. El NDIC responde a preguntas, produce y distribuye publicaciones y colabora estrechamente con organizaciones profesionales, gubernamentales y de pacientes para coordinar los recursos sobre la diabetes.

Las publicaciones producidas por el NDIC son revisadas cuidadosamente por los científicos del NIDDK y por expertos fuera de la organización.

Esta publicación no tiene derechos de autor. El NDIC otorga su permiso a los usuarios de este librito para que pueda ser reproducido y distribuido en cantidades ilimitadas.


NIH Publication No. 07–4280S
Diciembre 2006

<Arriba>

Esta publicación no tiene derechos de autor. El NDIC otorga su permiso a los usuarios de este librito para que pueda ser reproducido y distribuido en cantidades ilimitadas NIH Publication No. 07-4280S Diciembre 2006




Unum Insurance | Disability Insurance | Life Insurance | Financial Protection
Mobile image

Employee benefits, delivered differently

Advanced solutions and seamless integrations help make benefits easier, more effective, and better connected to the modern workforce.
Experienced service teams provide empathy and expertise when it matters most, supporting employees and helping HR navigate the toughest challenges.
Unum is committed to helping the working world thrive throughout life's moments and bringing that caring spirit to all our communities.
Man appreciating innovative tech on his laptop.Man appreciating people who care on his phone.Woman appreciating purpose driven service.

News and Events

Girl hugging her father.

Modern financial protections

Discover a full range of modern employee benefits to help workers protect their finances, families and livelihoods.
Screenshot of the innovative leave solutions part.

Innovative leave and care solutions

Leave management and care delivered through an advanced digital platform with elevated and timely employee experiences. Take work off HR's hands while making it easier for employees to plan leaves, receive benefits, find specialized support and return to work smoothly.

  • Advanced absence management for employers
  • Better leave experiences for employees
  • Connected, expert care when employees need it most
  • Streamlined compliance processes
  • Up-to-date data for insights and integration

Seamless integrations with key HR platforms

Unum HR Connect

Saves time and hassle by automatically and seamlessly syncing employee data, enrollment, eligibility and leave with leading HR information systems

Unum HR Connect Partners

Workday logo
ADP logo
UKG logo

Unum Broker Connect

Saves time and effort on implementation, plan setup, EOI and administration with deep integrations for leading benefit platforms

Unum Broker Connect Partner

Screenshot of the simplified benefits delivery part.

Simplified benefits experiences

From enrollment to administration, Unum platforms help make benefits easier for everyone.

MyUnum

Simple digital experiences for administration and claims

Enrollment Solutions

Engaging education and strategies to boost HR efficiency and employee utilization
Man and woman embracing in half-hug as they see the results on the clipboard.

Benefits built for today’s small businesses

Unum benefits help employers of all sizes protect their workforce and support their employees. Our comprehensive benefit offerings help employers of all sizes, across industries, protect their workforce and support their employees.

175 years

of employee benefits focus and expertise

38 million+

people protected worldwide1

1 Unum Group internal data, 2023.